X Ateneo Internacional
VESS 2025

Humanizando la educación: el ser, el aula y el mundo

Días
Horas
Minutos
Segundos

Ateneo Internacional
VESS 2025

Te esperamos en nuestro encuentro educativo internacional donde líderes, docentes y expertos comparten experiencias, estrategias y aprendizajes sobre la implementación del Modelo VESS. Un espacio de reflexión y colaboración que impulsa el pensamiento crítico, la creatividad y el aprendizaje profundo, fortaleciendo la transformación cultural de las instituciones y de toda la Red Internacional VESS.

El congreso en cifras

Ediciones
0
Ponentes
0
Países Particpantes
0
Registros
0

¿Por qué no puedes perdértelo?

Aulas abiertas, transformación real

Visita los colegios Saint Mary Sindempart y Saint Mary El Milagro, miembros activos de la Red Internacional VESS, y observa cómo se vive el modelo en contextos reales.

Una red que inspira

Conecta con líderes y docentes de toda la Red Internacional VESS y forma parte del movimiento que transforma la educación.

Pensamiento profundo en acción

Participa en experiencias como Mirar lento para pensar profundo, diseñadas para ampliar tu comprensión y visión educativa.

Formación con propósito

Elige entre múltiples talleres prácticos simultáneos con estrategias listas para implementar en tu institución.

Diálogo que transforma

Espacios para el encuentro entre líderes VESS, donde se comparten experiencias de impacto y construcción de comunidad.

Certificación internacional

Incluida por tu participación.

Temática central

Humanizando la educación: el ser, el aula y el mundo

Porque hoy más que nunca, educar implica formar seres humanos conscientes, empáticos y comprometidos con su entorno. Este Ateneo celebra y profundiza el valor de la educación con sentido.

Conoce a nuestros ponentes

Ana María Fernandéz

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Gilberto Pinzón

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Precios y paquetes

Entrada General

Red VESS
$90
$ 70
USD
Ticket Individual
  • Visita Centro Vess
  • Experiencia: Mirar Lento, Pensar Profundo
  • Conferencias Principales
  • Ponencias

Entrada Full Access

Red VESS
$180
$ 150
USD
Ticket Individual
  • Taller
  • Visita Centro Vess
  • Experiencia: Mirar Lento, Pensar Profundo
  • Conferencias Principales
  • Ponencias

Entrada General Grupal

Red VESS
$485
$ 350
USD
Hasta 10 integrantes
  • Visita Centro Vess
  • Experiencia: Mirar Lento, Pensar Profundo
  • Conferencias Principales
  • Ponencias

Entrada Full Access

Externos
$220
$ 180
USD
Ticket Individual
  • Taller
  • Visita Centro Vess
  • Experiencia: Mirar Lento, Pensar Profundo
  • Conferencias Principales
  • Ponencias

*Los tickets incluyen:
– Transporte entre los colegios el día de las visitas a Centro VESS.
– Ingreso a la experiencia Mirar Lento y transporte de regreso al colegio.
Consulta todos los términos y condiciones aquí.

Agenda X Ateneo Internacional VESS

HORA ACTIVIDAD


8:00 AM

8:30 AM


Registro y Bienvenida


8:30 AM

10:30 AM


Clases en Vivo

Visita Saint Mary School Sindempart


10:30 AM

11:30 AM


Desplazamiento en Bus &

Bienvenida en Saint Mary School El Milagro


11:30 AM

1:30 PM


Clases en Vivo

Visitas Saint Mary School El Milagro


1:30 PM

2:00 PM


Panel de Reflexión

Saint Mary School El Milagro


2:00 PM

3:30 PM


Receso – Networking


3:30 PM

6:30 PM


Formadores Certificados VESS

Con invitación directa

HORA ACTIVIDAD

8:00 AM

8:30 AM

Registro Talleres de Expertos


8:30 AM

12:30 PM


BLOQUE DE TALLERES DE EXPERTOS

Saint Mary School El Milagro
Talleres en Simultáneo

Tallerista: Daniela Maturana Castillo.
Tallerista: Matías Salvador Bertone.
Tallerista: Teresita Vergara de la Carrera.


12:30 PM

2:00 PM


Receso – Networking

Registro de Ingreso
(1:40 PM)


2:00 PM

3:00 PM


Conferencia – Keynote Principal

Saint Mary School El Milagro

 

3:00 PM

6:30 PM

Bloques de Ponencias & Talleres
de Educadores VESS

Saint Mary School El Milagro

HORA ACTIVIDAD

9:00 AM

11:30 AM

Experiencia: Mirar Lento para Pensar Profundo

Centro Histórico de la Serena


11:30 AM

1:30 PM


Receso – Networking

Centro de la Serena


1:30 PM

2:15 PM


Desplazamiento en Bus

Recogida en la Plaza de Armas


2:15 PM

5:15 PM


Bloque de Ponencias & Talleres de Educadores VESS

Saint Mary School Sindempart


5:15 PM

5:45 PM


Conferencia Keynote de Cierre

Saint Mary School Sindempart

HORA ACTIVIDAD


8:00 AM

8:30 AM


Registro y Bienvenida


8:30 AM

10:30 AM


Clases en Vivo

Visita Saint Mary School Sindempart


10:30 AM

11:30 AM


Desplazamiento en Bus &

Bienvenida en Saint Mary School El Milagro


11:30 AM

1:30 PM


Clases en Vivo

Visitas Saint Mary School El Milagro


1:30 PM

2:00 PM


Panel de Reflexión

Saint Mary School El Milagro


2:00 PM

3:30 PM


Receso – Networking


3:30 PM

6:30 PM


Formadores Certificados VESS

Con invitación directa

HORA ACTIVIDAD

8:00 AM

8:30 AM

Registro Talleres de Expertos


8:30 AM

12:30 PM


BLOQUE DE TALLERES DE EXPERTOS

Saint Mary School El Milagro
Talleres en Simultáneo

Tallerista: Daniela Maturana Castillo.
Tallerista: Matías Salvador Bertone.
Tallerista: Teresita Vergara de la Carrera.


12:30 PM

2:00 PM


Receso – Networking

Registro de Ingreso
(1:40 PM)


2:00 PM

3:00 PM


Conferencia – Keynote Principal

Saint Mary School El Milagro

 

3:00 PM

6:30 PM

Bloques de Ponencias & Talleres
de Educadores VESS

Saint Mary School El Milagro

HORA ACTIVIDAD

9:00 AM

11:30 AM

Experiencia: Mirar Lento para Pensar Profundo

Centro Histórico de la Serena


11:30 AM

1:30 PM


Receso – Networking

Centro de la Serena


1:30 PM

2:15 PM


Desplazamiento en Bus

Recogida en la Plaza de Armas


2:15 PM

5:15 PM


Bloque de Ponencias & Talleres de Educadores VESS

Saint Mary School Sindempart


5:15 PM

5:45 PM


Conferencia Keynote de Cierre

Saint Mary School Sindempart

Miembros Red VESS

Entrada General
$ 90
USD
Ticket Individual
  • Visita Centro Vess
  • Actividad Mirar Lento, Pensar Profundo
  • Conferencias Principales
  • Ponencias
  • Encuentro de Lideres y Formadores
  • Networking

Miembros Red VESS

Entrada Full Access
$ 180
USD
Ticket Individual
  • Talleres
  • Visita Centro Vess
  • Actividad Mirar Lento, Pensar Profundo
  • Conferencias Principales
  • Ponencias
  • Encuentro de Lideres y Formadores
  • Networking

Centros Red VESS

Entrada Full Access
$ 975
USD
10 Integrantes
  • Talleres
  • Visita Centro Vess
  • Actividad Mirar Lento, Pensar Profundo
  • Conferencias Principales
  • Ponencias
  • Encuentro de Lideres y Formadores
  • Networking

Externos

Entrada Full Access
$ 220
USD
Ticket Individual
  • Talleres
  • Visita Centro Vess
  • Actividad Mirar Lento, Pensar Profundo
  • Conferencias Principales
  • Ponencias
  • Encuentro de Lideres y Formadores
  • Networking

Talleres de Expertos:
Aprendizaje profundo desde la experiencia

Espacios de formación con referentes en educación, neurociencia e innovación. Te invitamos a repensar la práctica docente con talleres vivenciales que abordan los desafíos del aula desde enfoques actuales y transformadores.

Taller: Pensar el currículum: Claves transdisciplinares para resolver problemas pedagógicos.

Tallerista: Daniela Maturana Castillo
Fecha: 10 de octubre de 2025
Duración: 4 horas presenciales

Descripción:
Este taller está diseñado para docentes y profesionales de la educación que deseen abordar los desafíos pedagógicos cotidianos desde una perspectiva transdisciplinaria. A través del análisis del currículum escolar, se explorarán estrategias para diseñar experiencias de aprendizaje que sean situadas, inclusivas y centradas en el desarrollo del pensamiento.

Resultados de aprendizaje:

  • Analizar críticamente los desafíos pedagógicos.
  • Diseñar experiencias de aprendizaje inclusivas y transdisciplinares.
  • Utilizar el currículum como herramienta activa para la innovación.

Objetivos del taller:

  • Identificar desafíos de la práctica docente que pueden ser abordados desde el aula.
  • Diseñar estrategias que integren disciplinas con foco en el pensamiento del estudiante.
  • Reconocer el potencial del marco curricular para resolver problemas pedagógicos.

Metodología:

  • Reflexión colectiva sobre problemáticas comunes.
  • Diseño didáctico colaborativo.
  • Socialización y retroalimentación de propuestas.

Destinatarios:
Docentes de todos los niveles, orientadores/as, psicopedagogos/as y equipos directivos interesados en una práctica pedagógica crítica y transformadora.

Matias Salvador Tallerista X Ateneo

Taller: Neurociencia, emociones e IA en el aula.

Tallerista: Matías Salvador Bertone
Fecha: 10 de octubre de 2025
Duración: 4 horas presenciales

Descripción:
Este taller propone una experiencia inmersiva que articula los aportes de la neurociencia, la gestión emocional y la inteligencia artificial para el diseño de experiencias educativas innovadoras. A través de herramientas prácticas y reflexivas, los docentes podrán explorar nuevas formas de enseñar que combinan ciencia, tecnología y emociones.

Resultados de aprendizaje:

  • Comprender cómo aprende el cerebro y cómo influyen las emociones.
  • Incorporar herramientas de IA en propuestas pedagógicas.
  • Diseñar experiencias alineadas con la pedagogía VESS.

Objetivos del taller:

  • Explorar conceptos clave de neurociencia cognitiva aplicados al aprendizaje.
  • Reconocer el impacto emocional en los procesos cognitivos.
  • Analizar el uso de IA educativa y su potencial.

Metodología:

  • Exposición dialogada con apoyo visual.
  • Análisis de casos y reflexión colaborativa.
  • Rutinas de pensamiento visible (Project Zero, Harvard).
  • Uso de simulaciones y herramientas digitales con IA.

Destinatarios:
Docentes de todos los niveles que deseen enriquecer su práctica desde una mirada actualizada e innovadora.

Teresita Vergara Tallerista X Ateneo

Taller: Ambientes que cuidan y transforman: neuroeducación y relaciones para aprende.

Tallerista: Teresita Vergara de la Carrera
Magíster en Neuroeducación (Universidad de Barcelona) y Gestión Educacional (Universidad de los Andes). Fundadora de MielinaED. Más de 20 años de experiencia como docente, formadora y asesora en transformación educativa basada en evidencia.

Fecha: 10 de octubre de 2025.
Duración: 4 horas presenciales.

Descripción:
Un taller para repensar el aula como un espacio de justicia, bienestar y aprendizaje profundo. Desde la neuroeducación, se explora cómo crear ambientes seguros, inclusivos y emocionalmente nutritivos que fortalezcan la participación, la equidad y el desarrollo integral. Incluye herramientas prácticas para cultivar vínculos positivos, fomentar la mentalidad de crecimiento y gestionar conflictos.

Objetivos:

  • Comprender el impacto del ambiente emocional en el aprendizaje.
  • Potenciar el rol del docente como líder afectivo y ético.
  • Aplicar estrategias para construir comunidades respetuosas y colaborativas.
  • Desarrollar habilidades socioemocionales en el aula.

Metodología:
Sesión participativa con base en neuroeducación, estudio de casos, actividades prácticas y reflexión crítica. Se modelarán estrategias aplicables directamente en el aula.

Destinatarios:
Docentes de todos los niveles, líderes pedagógicos, equipos de convivencia escolar y profesionales interesados en generar entornos seguros y transformadores.

¡Inscríbete ahora y sé parte del cambio!

Aliados

¡Convocatoria abierta!

¡Te invitamos a postular como ponente o tallerista y ser parte de un evento que impulsa la transformación educativa!

Formatos de Postulación:

Líneas Temáticas:

Fecha límite para postular: 30 de Julio

📌 Preguntas Frecuentes – X Ateneo Internacional VESS

¿Qué es el Ateneo Internacional VESS?

Es un evento académico que reúne a educadores, líderes escolares y profesionales de distintos países para compartir buenas prácticas, proyectos pedagógicos y experiencias significativas basadas en la Cultura de Pensamiento VESS. Es un espacio para inspirarse, aprender en comunidad y fortalecer redes internacionales de aprendizaje.

¿Quiénes pueden participar en el Ateneo?

Está dirigido a educadores, directivos, profesionales de la educación y líderes institucionales interesados en transformar sus prácticas pedagógicas, conocer experiencias VESS implementadas en diferentes contextos y formar parte de una comunidad educativa internacional comprometida con una educación de calidad.

¿Dónde y cuándo se realizará el X Ateneo Internacional VESS?

El X Ateneo Internacional VESS se llevará a cabo del 09 al 11 de octubre de 2025 en dos sedes principales: El Colegio Saint Mary Sindempart en Coquimbo y el Colegio Saint Mary El Milagro en La Serena, Chile, en los que se realizarán diferentes actividades.

¿Cómo puedo inscribirme al Ateneo?

Puedes realizar tu inscripción a través del formulario disponible en la página oficial del evento: https://edu1stvess.com/ateneo-internacional/. Allí encontrarás toda la información de costos, beneficios y tickets de inscripción de acuerdo a las actividades en las que quieras participar y el tipo de público.

¿Qué tipo de actividades se realizarán durante el X Ateneo?
  • Encuentros de líderes y formadores, networking dentro de la Red VESS
  • Talleres de Expertos: Formación presencial con referentes en educación, neurociencia e innovación. Espacios vivenciales que te invitan a repensar tu práctica docente con herramientas listas para aplicar.
  • Visitas a centros VESS: Recorrer los colegios Saint Mary Sindempart y Saint Mary El Milagro para ver el modelo en acción
  • Experiencia “Mirar lento para pensar profundo”: actividades diseñadas para fomentar el pensamiento crítico
  • Conferencias principales con ponentes destacados.
  • Bloques de ponencias, talleres y paneles temáticos impartidos por expertos
¿Cuál es el valor de la inscripción y qué incluye?

El valor de la inscripción varía según el ticket que deseas adquirir y el tipo de publico al cual perteneces:

  • Entrada General: Para miembros de la Red VESS (USD $70)

  • Entrada Full Access: Para miembros de la Red VESS (USD $150)
  • Entrada Grupal: Para miembros de la Red VESS (USD $350 *Hasta 10 participantes)
  • Entrada Full Access: Para miembros externos (USD $180)

Estos precios son validos hasta el 9 de agosto del 2025.

Para conocer los valores actualizados y formas de pago, ingresa a la página oficial del evento y/o consulta los términos y condiciones aquí.

¿Se ofrece algún tipo de descuento para grupos o instituciones?

Ofrecemos una tarifa preferencial para equipos de hasta 10 participantes que formen parte de la Red VESS. Esta opción permite que más miembros de tu comunidad educativa puedan vivir la experiencia del evento a un precio especial.

Nota: El acceso al Taller de Expertos no está incluido en este ticket grupal y puede adquirirse de manera adicional si así lo desean.

Para conocer los valores actualizados y formas de pago, ingresa a la página oficial del evento y/o consulta los términos y condiciones aquí.

¿Qué incluye la entrada Full Access?

La Entrada Full Access tanto para miembros de la Red VESS como para miembros del publico externo, incluye las siguiente actividades:

  • Taller de Expertos: Podrás elegir entre diferentes talleres prácticos simultáneos,  con estrategias listas para implementar en tu institución (duración de 4 horas).
  • Visita a Centro VESS: Visita los colegios Saint Mary Sindempart y Saint Mary El Milagro, miembros activos de la Red Internacional VESS, y observa cómo se vive el modelo en contextos reales. * Transporte entre los colegios.
  • Experiencia “Mirar lento para pensar profundo”: Actividad práctica y colaborativa para desarrollar la observación detallada y la reflexión profunda de habilidades claves del pensamiento. *Transporte de regreso al colegio.
  • Conferencias Principales: Presentaciones magistrales de líderes y expertos que ofrecen perspectivas inspiradoras y conocimientos clave sobre la transformación educativa.
  • Ponencias: Presentaciones concisas de educadores y especialistas compartiendo investigaciones, experiencias y estrategias específicas.
  • Networking: Espacios para el encuentro entre líderes VESS, donde se comparten experiencias de impacto y construcción de comunidad.
¿Se puede participar de manera virtual?

No, en esta versión el X Ateneo Internacional VESS solo se realizará en modalidad presencial.

¿Dónde se hospedarán los participantes y talleristas?

Se han establecido convenios con hoteles en La Serena para los asistentes al evento. Puedes consultar las opciones recomendadas y tarifas preferenciales en la siguiente Guía de recomendaciones para los participantes. El gasto de hospedaje irán por cuenta de cada participante.

¿Qué requisitos de documentación se deben tener para viajar a Chile?

Se recomienda que todos los participantes verifiquen los requisitos migratorios vigentes para su país de origen. Por lo general, se solicita pasaporte vigente y, en algunos casos, visa de turista. Te sugerimos consultar con el consulado chileno correspondiente.

¿Se entregará certificado de participación?

Sí. Todos los asistentes, recibirán un certificado de participación digital al finalizar el evento.

¿Habrá traducción simultánea para participantes internacionales?

No. Este evento solo se impartirá para los hispano hablantes, por lo que las conferencias y talleres NO contarán con traducción simultánea.

¿Cuál es el plazo para postularse como ponente o tallerista?

El plazo máximo que tienes para enviar tu propuesta de ponencia o taller es el 30 de julio de 2025. Aquí puedes ver las lineas temáticas y si estás interesado en inscribirte puedes realizarlo en este enlace.

¿Cuales son los beneficios que obtengo si soy ponente o tallerista?

Ser ponente o tallerista te brinda acceso preferencial a diversas actividades del evento, además de una serie de beneficios que aportan valor tanto a nivel profesional como personal:

Ten en cuenta la siguiente información para conocer los beneficios incluidos como parte de tu participación:

  • Si eres lider o formador certificado tendras acceso a todas las actividades desde el día jueves en adelante
  • Sii no eres líder o formador certificado, podrás participar de todas las actividades de loa días viernes y sábado incuidas para público general.
Beneficios destacados que marcan la diferencia:
  • Visibilidad para compartir experiencias reales implementadas con el modelo VESS.
  • Oportunidad de inspirar a otros educadores con propuestas transformadoras.
  • Fortalecimiento del desarrollo profesional al participar en un espacio de intercambio internacional.
  • Desarrollo de habilidades de liderazgo y comunicación pedagógica.
  • Creación de redes de colaboración con educadores de distintos países y contextos.
  • Participación activa en la Red Internacional VESS.
  • Contribución significativa al diálogo educativo global.
  • Certificado oficial de participación como reconocimiento a tu rol.
  • Enriquecimiento de tu trayectoria profesional con una experiencia altamente valorada.
  • Y otros beneficios asociados a tu valiosa contribución como parte del equipo del evento.
Puedo presentar más de una propuesta como ponente o tallerista?

Si podrás hacerlo, postulandote en el siguiente enlace y diligenciando el formulario por cada ponencia y/o taller que desear realizar.

¿Qué criterios se tendrán en cuenta para la selección de ponencias y talleres?

Este año buscamos propuestas que empoderen, transformen e impacten el potencial humano en la educación. Puedes postular en dos formatos: Ponencias o  Talleres vivenciales en las siguientes temáticas: 

  • Liderazgos que inspiran el desarrollo del ser
  • Aprendizajes sin fronteras: multi-edades, transdisciplinariedad y espacios transformadores
  • Educación que trasciende: innovación, comunidad y tecnología al servicio del impacto
  • Otros caminos hacia una educación más humana
 Aquí puedes profundizar sobre las lineas temáticas.
¿Qué pasa si me inscribo y no puedo asistir?

Te presentamos las siguientes opciones:

  • Podrás ceder tu ticket a otra persona que esté interesada en participar.
  • Podremos hacerte devolución, sin embargo se descontarán los fees o taxes en que incurren la pasarela de pagos.

📩 ¿Tienes otra pregunta?

Puedes escribirnos a [email protected]

Agenda tu cita