
Estrategias de retroalimentación para mejorar el aprendizaje – PF 2022.01
Associated Courses
Bienvenido a
"Estrategias de retroalimentación para mejorar el aprendizaje"
Uno de los factores más influyentes en el logro del aprendizaje es la retroalimentación efectiva, sin embargo y a pesar de su importancia expuesta y evidenciada en la literatura, investigación y en documentos oficiales de los distintos países, no es una práctica recurrente y suele limitarse a una mera corrección o un check de salida. Esto evidencia la necesidad de entender la importancia de la retroalimentación como parte fundamental del proceso de enseñanza y aprendizaje, adecuada al contexto educativo.
Reconocer prioridades, llevar a cabo acciones oportunas, escoger un lenguaje adecuado y generar oportunidades que favorezcan procesos de evaluación formativa de parte de los distintos agentes involucrados en el aprendizaje poniéndolos en interacción, son aspectos fundamentales de visibilizar cuando se aborda la retroalimentación como parte esencial de la evaluación, y por ende, del proceso de aprendizaje en su totalidad.
Estrategias como el modelo propuesto por Hattie y Timperley y la Escalera de la Retroalimentación propuesta por Daniel Wilson, son herramientas que permiten mejorar la retroalimentación, y por ende proporcionar información valiosa para el aprendizaje de los estudiantes, generando una mayor autonomía en ellos y en la gestión de sus propios procesos metacognitivos.
Este taller es una invitación a reconocer el valor de la retroalimentación y distinguir aspectos claves de cómo llevarla a cabo de forma efectiva, con herramientas concretas, de forma diversa y flexible, a través de la reflexión y la aplicación de estrategias.